Cómo crear un evento online y vender entradas
Ahora todas las funcionalidades y ventajas de nuestra plataforma adaptadas 100% a eventos online

Conciertos, talleres, charlas, entrevistas... los eventos online han llegado para quedarse, y con ellos todas las funciones y herramientas online de los eventos presenciales.
¿Quién dijo que un evento online no puede ser una gran opción? Llega a una amplia audiencia gracias a la globalidad que te ofrece un evento en la virtual. Aprovéchalo y da a conocer tu marca a un público que quizás no hubieras llegado nunca debido a las barreras geográficas.
Crear un evento online en 4 pasos
1. Planteamiento
Piensa de qué va a tratar el evento, qué ponentes o artistas van a participar y de qué modo. Esta será toda la parte de estrategia y organización que tiene todo evento.
2. Escoge un lugar para la emisión
Es el momento de pensar bien cuál será el medio ideal por el que emitiremos el evento en directo. También habrá que pensar si queremos hacerlo en abierto o restringido. Las plataformas más recomendadas son: YouTube, Twitch, Skype, Zoom o Instagram y Facebook live.
En breve comenzará a ser tendencia hacer eventos online restringidos. ¿Por qué? porque se trate de un evento de pago, porque sea una reunión exclusiva o para premiar a los fans.
Si quieres que el evento sea restringido lo mejor es que nos contactes para que te comentemos todas las opciones que tenemos sin necesidad de recurrir a otros sistemas.
3. Crea tu evento online en la plataforma de ticketing
Es el momento de comenzar con la plataforma de inscripciones o venta de entradas. Para ello, deberás crearte un usuario y empezar a crear el evento, y así empezar con el ticketing online.
¿Cómo? deberás seguir estos pasos:
1. Crea un usuario en http://admin.enterticket.es/
2. Escoge crear evento: elige el tipo de evento (concierto, festival, evento profesional, teatro...) y a continuación escoge el formato, en este caso online o virtual.
3. Escribe las instrucciones de acceso a tu evento online, que recibirán tus clientes al comprar su entrada o hacer su inscripción en el evento, no olvides detallarlo bien y que sean entendibles. No te olvides de añadir el link de acceso al lugar donde se emitirá el evento. En caso de que no lo tengas todavía, no te preocupes, más tarde podrás añadirlo. Recuerda que el mail de la inscripción o de compra sólo llega al correo que hace la compra, por lo que el siguiente paso es clave.
4. Enviar recordatorios de las instrucciones: elige si quieres que se envíe un recordatorio antes de que comience el evento, que incluya de nuevo las instrucciones de acceso. Recomendamos que se envíe al menos con 30 minutos de diferencia a la hora de comienzo.
5. Termina de configurar el evento, después, será el momento de añadir las entradas.
¡Listo! ya tienes tu evento online creado. Podrás añadir el iframe de venta en tu web como marca blanca, vender a través de tu red de relaciones públicas (en caso de que la tengas) y además llegar a miles de compradores a través de www.enterticket.es.
4. Promoción
Comienza con la promoción de tu evento distribuyendo el link de venta o inscripciones que se ha generado en el paso anterior. Utiliza tus redes sociales y newlsetter para llegar a tu audiencia. Haz que corra la voz y consigue inscripciones más allá de tus canales.
Una vez los asistentes virtuales se vayan acreditando, podrás comenzar a gestionar las bases de datos a través de la misma plataforma de ticketing. Eso sí, no olvides comprobar si han aceptado o no publicidad, para cumplir con el Reglamento 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD) y la Ley 34/2002 de servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Para ello, simplemente deberás filtrar con las pestañas de segmentación que te ofrece la propia platafroma, que, además te permiten filtrar por género, edad, localización o incluso por fecha de inscripción o compra.