Las 8 mujeres DJ que deberías conocer y escuchar
Hoy 8 de marzo queremos destacar a algunas de las mejores DJs del mundo

No hay mejor día que hoy para traeros estas DJs, las 8 mujeres DJs que deberías escuchar, y que han marcado historia, y lo siguen haciendo, por todo el mundo. Ellas son productoras, cantantes, actrices y emprendedoras de nuevos sellos, y aunque, por desgracia para nuestros oídos, no tenemos todavía demasiadas ocasiones para oír pinchar a mujeres en los stages, por suerte cada vez están más presentes en los carteles.
8 mujeres DJs que tienes que escuchar:
1 Nina Kraviz
Nuestra primera DJ, además de serlo, canta y produce, algo que la convierte en el pack completo y hace que Nina Kraviz sea una de las voces más influyentes de la electrónica. Nina nació en Siberia y tuvo una infancia complicada, emprendió la carrera de odontología, fue redactora para Fanzine y finalmente terminó por decantarse por la electrónica. En 2006 asistió a la Red Bull Music Academy en Melbourne y en 2008 ya pasaba por el conocido club de Moscú, Propagranda. Recomendamos que veas su brillante sesión en lo alto de la Torre Eiffel con el colectivo Cercle.
2 Alison Wonderland
Productora, cantante y DJ australiana, debutó en 2015 con el álbum Run, con el que consiguió alcanzar el número 6 en el ARIA Albums Chart de la Asociación australiana de música grabada, y fue calificado como disco de oro por esta misma institución. En 2017 fue galardonada como New Artist of the Year por los EMA (Electronic Music Awards) y en 2018 consiguió colarse en el Top 100 de la DJ Mag.
3 Miss Kittin
Con tan sólo 22 años empezó pinchando en discotecas de Francia, Moscú y Chicago, y especializada en el electroclash, Miss Kittin es otra de las míticas DJs de la historia de la electrónica. En 2001 debutó junto con The Hacker con First Album y ha colaborado con artistas de la talla de Sven Väth, Steve Bug y Ellen Allien, la DJ alemana a la que tampoco puedes perder de vista.
4 Nora en Pure
Cambiando a un subgénero algo más tranquilo, Nora en Pure es considerada una de las mayores representantes del deep house. La sudafricana que creció en Zúrich (Suiza), con su hit Come With Me, consiguió colarse en los Tops de las listas de descargas y streaming, como Beatport, en cuyo Top 100 permaneció algo más de 7 meses. Ha colaborado con artistas como Klingande, Oliver Heldens y Paul Harris, y se ha colado en los mejores festivales del mundo.
4 Fatima Hajji
No podía faltar una de las mayores representantes de la escena techno en nuestro país, Fatima Hajji nació en Salamanca y desde 1998 no ha parado de crecer en su carrera de DJ. Esta mujer salamantina es reconocida por su estilo techno tribal y sus tracks duros con toques melódicos que la caracterizan, y que la han llevado por los mejores festivales y discotecas de España.
5 Deborah de Luca
Deborah de Luca estudió diseño de moda en Módena, y pasó por varios trabajos como camarera o bailarina hasta decidir que la música era su pasión, algo que llevó a esta napolitana a fundar su propio sello, Sola_mente Records, y a pisar los mejores clubs y festivales del mundo.
6 Amelie Lens
Una carrera que empezó con algo parecido a lo ocurrido con Deborah de Luca, Amelie renunció a su profesión en el mundo de la moda en 2014, momento en el que empezó a trabajar como DJ y bajo el alias Renée. Lanzó su primer EP bajo el sello Lyase Recordings y más tarde fue solicitada por el dúo Pan Pot para ser parte de su sello, Second State. Tras pasar por algunos pequeños clubs, Lens consiguió una residencia en una de las discotecas más reconocidas de Bélgica, el Labyrinth Club de Hasselt. La DJ belga mezcla el más puro techno con melodías oscuras y voces femeninas. Si quieres disfrutar de uno de sus sets, estás de suerte, estará durante la sexta edición del Medusa Festival de Cullera (Valencia), y no te la puedes perder.
7 Mija
La productora, DJ y promotora estadounidense, Mija, comenzó pinchando en pequeñas fiestas y bodas en Phoenix, después de haber abandonado sus estudios de moda y decidido dedicarse a la electrónica. Su nombre significa “Hija” en castellano hispano, y se comenzó a hacer un hueco en la industria tras haber pinchado junto a Skrillex y haber sido incluida en 2015 entre las “15 DJs actuales que necesitas conocer” por Billboard. Se define como artista independiente, aunque ha lanzado colaboraciones con el concocido sello OWSLA y en Fools Gold.
8 Nervo
No podía faltar en nuestra lista el dúo australiano, las hermanas Miriam y Olivia Nervo actualmente ocupan el puesto 27 de la DJ Mag, aunque su mejor posición nos remonta al 2013, año en el que ocuparon la número 16. Con tan sólo 18 años firmaron un contrato con Sony/ATV y, a pesar de ser aceptadas en la Academia Australiana de Opera, algo que nos da una pista de las garantías vocales que poseen, las gemelas decidieron optar por seguir su carrera en la electrónica. Poco a poco se hicieron un nombre en la industria llegando a escribir sencillos para artistas como Ke$ha y Kylie Minogue. En 2015 lanzaron su debut, Colateral, álbum que incluía algunos de los temas que aparecieron en los Top 5 de Estados Unidos. Si quieres disfrutar de ellas en nuestro país, tienen su propia fiesta, Nervo Nation en Ushuaia Ibiza y también puede que las veas como confirmadas en algún festival de España, como el Dreambeach, al que ya han sido anunciadas.